Jacobina
Félicie  (siglo XIV)  Medica  italiana .Se formó como doctora en Florencia, Italia,
pero se sabe que ejerció como médica en París en 1322. Pertenecía a la minoría
de mujeres médicas con licencia en esa época. En 1292, solo había ocho mujeres
médicas registradas en París. En 1322, Jacobina Félicie fue llevada a juicio acusada
de práctica ilegal.  Durante el juicio  numerosos testimonios afirmaban  que había curado dolencias  en pacientes donde otros médicos de sexo
masculino  habían fracasado. Incluso  el mejor médico y cirujano de  París había perdido la esperanza de la
recuperación del paciente que  Jacobina
Félicie  curó. A pesar de sus testimonios
alegando que ella era capaz de curar a personas allí donde los remedios de
médicos de sexo masculino habían fracasado, el tribunal razonó que era obvio
que un hombre podía entender el tema de la medicina mejor que una mujer a causa
de su género. Por esta razón se le prohibió la práctica de la medicina y se la
amenazó con la excomunión si alguna vez lo hacía de nuevo. 
Se
considera que esta decisión fue el origen de la  prohibición  a las mujeres del estudio académico en
medicina y en la obtención de licencias en Francia. No se les permitió el
estudio y el ejercicio de la medicina hasta el siglo XIX. 

