
Wislawa
Szymborska. ( 2 de julio de 1923-1 de Febrero
de 2012). Poeta polaca.
Su
poesía es una mezcla de emoción e ironía, metafísica y cotidianidad. Escribió
una poesía reflexiva y moralizante, intimista, irónica y llena de paradojas,
eligiendo siempre palabras "sencillas y claras", frecuentemente
coloquiales.
De su poesía se desprende una preocupación
antropológica basada en la finitud humana, en la debilidad del hombre frente a
la naturaleza, con el hombre en el centro de sus interrogantes. Para ella,"Solo
las preguntas un poco ingenuas son verdaderamente profundas".
Es
un lenguaje sencillo, coloquial, que rehúye lo enfático y que, como sucede con
los poetas mejores, obliga a saborear poco a poco cada uno de sus versos, cada
una de las palabras y a reflexionar sobre ellas, aunque sean ‘Las tres palabras
más extrañas’: “Cuando pronuncio la palabra Futuro,/ la primera sílaba
pertenece ya al pasado./ Cuando pronuncio la palabra Silencio,/ lo destruyo./
Cuando pronuncio la palabra Nada,/creo algo que no cabe en ninguna no
existencia
Poema "Del montón"
Soy la que soy, casualidad inconcebible como todas las casualidades.Otros antepasados podrían haber sido los míos y yo habría abandonado otro nido,o me habría arrastrado cubierta de escamas de debajo de algún árbol.En el vestuario de la naturaleza hay muchos trajes.Traje de araña, de gaviota, de ratón de monte.Cada uno, como hecho a medida,se lleva dócilmente hasta que se hace tiras.Yo tampoco he elegido,pero no me quejo.Pude haber sido alguien mucho menos personal.Parte de un banco de peces, de un hormiguero, de un enjambre, partícula del paisaje sacudido por el viento.Alguien mucho menos feliz criado para un abrigo de pieles o para una mesa navideña,algo que se mueve bajo un cristal de microscopio.Árbol clavado en la tierra,al que se aproxima un incendio.Hierba arrollada por el correr de incomprensibles sucesos.Un tipo de mala estrella que para algunos brilla.¿Y si despertara miedo en la gente,o solo asco,o sólo compasión?¿Y si hubiera nacido no en la tribu debida y se cerraran ante mí los caminos?El destino hasta ahora ,ha sido benévolo conmigo.Pudo no haberme sido dado recordar buenos momentos.Se me pudo haber privado de la tendencia a comparar.Pude haber sido yo misma, pero sin que me sorprendiera,lo que habría significado ser alguien totalmente diferente.
Tuvo
numerosos premios entre ellos el Nobel
de Literatura 1996 por "la precisión irónica con la que ha iluminado
fragmentos de la realidad humana en su contexto histórico e ideológico".
Obras
: "Llamada al Yeti" (1957), Poemas escogidos" (1964), "Cien
consuelos" (1967), "Poemas" (1970), "Por si acaso"
(1972), "Poemas escogidos" (1973), "Tarsius y otros poemas"
(1976), "Un gran número" (1977) y "Poemas escogidos II"
(1983).Posteriormente editó "La gente sobre el puente" (1986), "
Poesía" (1987), recopilación de la mayor parte de su obra poética,
"Velada del autor: Poemas" (1992) o "Fin y principio"
(1993).
Wisława
Szymborska y sus Collages
Wisława
Szymborska no concebía sus pequeños collages como un mero entretenimiento. Se
divertía con ellos, pero el fin último era felicitar el año nuevo a sus
amistades.
En
esas pequeñas cartulinas que a veces alguien le traía del extranjero, la poeta
pegaba fotografías recortadas de periódicos y revistas y les ponía títulos cuya
ironía estallaba al mezclarse las palabras con la imagen.
Un
titular proveniente quizá del anuncio de algún electrodoméstico, ‘Cinco años de
garantía’, sirve para acompañar una estampa matrimonial.
Dos
periquitos en aparente charla pueden llegar a la conclusión de que el sexo es
una cuestión privada.
‘Demasiados
pensamientos’ es el balance para un hombre que parece desnucado.
A
un fiero león le acompaña la advertencia de que “no tuvo la más mínima
consideración con los polacos’.
Un
varón que con los ojos vendados camina a tientas es el “hombre atractivo que
busca esposa”.
Otros
no requieren siquiera de un título para mudar de significado: una mano tienta
la nalga de una Venus velazqueña privada del amorcillo y del espejo, un gato
adquiere una personalidad inquietante con su dentadura humana, una cabina de
teléfonos irrumpe en medio de un parque idílico, un atildado caballero saluda
llevándose a la mano su cabeza en vez del sombrero.
Como
sucede con sus collages, en la poesía de Szymborska aflora una aparente
ligereza, una ironía bienhumorada bajo cuya estructura leve se adivina una
enorme carga de profundidad.
Frases
de Wisława Szymborska
Escribo
de la realidad y los sueños son una parte de la realidad.
Donde
no hay eternidad se acumulan diez mil antigüedades muy antiguas.
Al
elegir, rechazo: no existe otro método.
El
mundo es cruel, pero merece también otros calificativos más compasivos.
Las
cosas que no se saben son las que convierten la vida en algo fascinante.
¿Cómo
vivir? Me preguntó alguien en una carta, yo le iba a preguntar lo mismo.
No
dejo de asombrarme, de quedarme sin habla. Escucha cuán rápido me late tu
corazón.
Heredamos
la esperanza, regalo del olvido. Verás cómo entre ruinas damos a luz niños.
En
el paraíso perdido de la probabilidad. En otra parte. En otra parte. ¡Sonora
expresión!
Todo
es mío y nada me pertenece, nada pertenece a la memoria, todo es mío mientras
lo contemplo.
Conozco
pintores que pueden trabajar mientras llevan una conversación. En poesía eso es
imposible.
Inagotables,
inabarcables, peculiares por una hebra, un grano de arena, una gota de agua:
paisajes.