jueves, 7 de agosto de 2025

Evelyn L. Pruitt y la teledetección


 

Evelyn L. Pruitt (1918- 2000) Geógrafa estadounidense.

 

Fue editora de The Professional Geographer y es conocida por desarrollar el campo de la teledetección y acuñar el término «detección remota».

 

Comenzó a trabajar para el Servicio Geodésico y de la Costa de los Estados Unidos en 1942, y fue la primera mujer en alcanzar el rango de 'profesional' en la organización.

 

 

Pruitt pasó a trabajar en la Oficina de Investigación Naval en 1948, donde trabajó por primera vez para establecer la investigación en Punta Barrow, Alaska.

 

Más tarde se convirtió en directora de programas geográficos en la Oficina de Investigación Naval, donde trabajó en la erosión costera, y ayudó a avanzar en el uso de satélites para estudiar el planeta.

 

A través de este trabajo, Pruitt estableció un mecanismo para distribuir fondos para la investigación en el campo.

 

Pruitt comenzó a editar The Professional Geographer en 1957, cargo que ocuparía durante tres años.

 

Pruitt se retiró de la Oficina de Investigación Naval en 1973, momento en el que era la mujer científica de más alto rango en la Armada de los Estados Unidos. Permaneció activa después de su jubilación, y en 1975, Pruitt fue presidenta de la primera conferencia de la Coastal Society, ​ y en 1977 la segunda presidenta de la Coastal Society.

A principios de la década de 1960, Pruitt se dio cuenta de que los avances en la ciencia significaban que la fotografía aérea ya no era un término adecuado para describir los nuevos flujos de datos que se usaban para estudiar el planeta.

 

Con la ayuda de su compañero en la Oficina de Investigación Naval, Walter Bailey, acuñó el término «detección remota»

 

Más tarde anunció la teledetección por su «fantástico potencial para observar el mundo».