Elisa Beatriz Bachofen (1891 - 1976) Ingeniera argentina.
La primera mujer diplomada en ingeniería civil en Argentina y en América del Sur en 1918.
Activa feminista, fue una de las socias fundadoras de la Unión Feminista Nacional en 1918.
Estudió en la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la Universidad de Buenos Aires, donde se graduó en 1918. El tema de su trabajo de fin de grado fue Instalación de una fábrica de hilados y tejidos utilizando algodón del Chaco.
En 1918 fue redactora y después secretaria de redacción de la revista del Centro de Estudiantes de Ingeniería. Escribió libros, folletos y artículos sobre la industria textil en la revista La Ingeniería.
Entre 1919 y 1953, año en que se retiró, trabajó para la Dirección de Puentes y Caminos como proyectista de puentes.
Posteriormente trabajo en la Dirección Nacional de Vialidad en la organización del departamento y la dirección de obras viales.
En 1955 debió abandonar el país tras el golpe de Estado de septiembre del mismo año, siguiendo con sus investigaciones y proyectos en Estados Unidos.
A lo largo de su vida desempeñó también numerosos cargos y comisiones: fue directora técnica del Centro de Investigación Documentaria del Instituto Nacional de Tecnología Industrial.
También en trabajó en la Comisión Nacional de Clasificación Decimal Universal del Centro de Documentación Científica del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas, del cual integró también el Comité Consultivo.
Fue presidenta de la Comisión Técnica del Círculo de Inventores, presentó varias patentes y publicó una Guía del Inventor, reimpresa en numerosas oportunidades.
A su actividad profesional sumó una destacada participación social. Presidió de la Asociación Argentina de Bibliotecas Científicas y Técnicas e integró la Comisión Directiva de la Asociación de Mujeres de Negocios y Profesionales.
En 1918 se fundó la Unión Feminista Nacional donde Elisa Bachofen militó activamente
En la Biblioteca del Consejo Nacional de Mujeres, dictó cursos relacionados con electricidad aplicada al hogar, conocimientos de mecánica destinados a mujeres y conocimientos de motores.