Almira Hart Lincoln Phelps (1793 –1884) Educadora
y autora estadounidense del siglo XIX.
Phelps
publicó varios libros de texto de divulgación científica en los campos de la
botánica, la química y la geología.
Creció en medio intelectual y religioso, aunque librepensador. Una de las mayores inspiraciones de su vida fue su hermana mayor, Emma Hart Willard. Mientras vivió con su hermana, fue también alumna de John Willard y tres de sus compañeros, quienes también habitaban en la residencia de los Willard.
Almira estudió matemáticas y filosofía.
A los 16 años, Almira Hart empezó su magisterio en escuelas locales. Más tarde continuó con su propia educación.
En 1814, abrió su primer internado para chicas en su casa de Berlín; y dos años más tarde fue directora de una escuela en Sandy Hill (Nueva York).
Después de la temprana muerte de su marido en 1823, regresó al mundo de la educación bajo el nombre de Almira Hart Lincoln. Se convirtió en profesora y subdirectora del reputado Troy Female Seminary.
Empezó su carrera botánica bajo la influencia de Amos Eaton. Mientras estuvo bajo la dirección de Eaton, descubrió tanto su pasión por la botánica como la carencia de libros de texto introductorios para la enseñanza secundaria y preuniversitaria.
Esto animó a Almira a escribir y publicar su primer y más famoso libro de texto en 1829, Conferencias Familiares sobre Botánica.
En 1830, dio una serie de conferencias relacionadas con la educación femenina que más tarde se convertirían en su segundo libro, Conferencias para señoritas.
En 1831 se casó por segunda vez, pero continuó escribiendo nuevos libros de texto sobre química, filosofía natural y educación.
En 1841 Almira Phelps se asentaría en Ellicott Mills (Maryland), donde aceptó el puesto de directora del Patapsco Female Institute, posición que mantuvo durante quince años, hasta su jubilación en 1856.
En 1859, Almira Phelps fue la tercera mujer elegida miembro de la Asociación Estadounidense para el Avance de la Ciencia.