domingo, 23 de noviembre de 2025

Linda Matar. Activista libanesa por los derechos de las mujeres


 

Linda Matar (1925 - 2023) Activista libanesa por los derechos de las mujeres.

Se unió a la Liga de los Derechos de las Mujeres Libanesas en 1953.

Se convirtió en presidenta de la liga en 1978, presidiendo durante 30 años.

También fue presidenta del Consejo Libanés de Mujeres de 1996 a 2000.

Participó en más de 50 conferencias en todo el mundo.

Matar comenzó a luchar por la igualdad de género en el Líbano cuando comenzó a trabajar en una fábrica de seda a los 12 años. Allí se dio cuenta por primera vez de las injusticias que sufrían los trabajadores libaneses en la sociedad en 1938, cuando dejó de ir a la escuela para trabajar en la fábrica y tuvo que asistir a clases nocturnas para mantener a sus padres.

Posteriormente, Jean Said Makdisi declaró en una entrevista sobre Matar: «A diferencia de sus contemporáneas, Matar era una feminista que provenía de las fábricas. Tuvo una socialización diferente. Conocía a teóricas feministas como Simone de Beauvoir , aunque no necesariamente las leyó en su época; su postura feminista se basaba en su experiencia como mujer trabajadora».

Además Matar decidió dedicarse a la lucha por los derechos de las mujeres libanesas.

Matar se convirtió primero en miembro regular de la Liga de los Derechos de las Mujeres Libanesas.

Posteriormente, ascendió a Secretaria General. Finalmente, en 1978, fue presidenta de la Liga.

En 1980, Matar presentó una lista de leyes que establecían la plena igualdad entre hombres y mujeres libaneses. Propuso la igualdad entre hombres y mujeres en todas las leyes relativas al estado civil, la herencia y el derecho penal.

Además, Matar fue cofundadora de múltiples organizaciones privadas de mujeres libanesas.

Representó los derechos de las mujeres libanesas en más de 50 conferencias en todo el mundo.

Matar también recibió reconocimiento por sus logros, por parte de  una revista francesa, cuando fue votada como una de las "100 mujeres que están moviendo el mundo".