Lesya Ukraínka (1871 —1913) Una de las escritoras más famosas de la literatura ucraniana que destacó en géneros muy variados, desde el narrativo, lírico, dramático hasta el épico y periodístico.
Participó en el ámbito folclórico con la grabación
de unas 220 melodías populares y en el movimiento nacional ucraniano.
Fue miembro del movimiento feminista y publicaba un almanaque llamado Primera Pancarpia.
Debido a una enfermedad crónica (tuberculosis osteoarticular), Lesya Ukraínka no pudo asistir a clases en el colegio.
Por lo tanto, sus padres contrataron a unos profesores particulares para que instruyeran a la escritora y a su hermano.
Posteriormente, durante un tiempo Lesya estudió en la escuela de Oleksandr Murashka en Kiev. No obstante, luego tuvo que proseguir los estudios en su propia casa recibiendo una gran ayuda por parte de su madre.
Era una chica muy dotada para los idiomas, puesto que sabía muchas lenguas europeas, incluidas las eslavas (polaco, ruso, búlgaro, etc.), al igual que griego antiguo y latín, lo que demostraba su alto cociente intelectual.
Con 9 años tenía su primera poesía Esperanza dedicada a su tía Oleksandra Sushkova. Por primera vez publicó sus dos poesías Lirio de los valles (1884) y Safo (Safo) (1884) en la revista Estrella en Lviv, donde en 1885 también salió a luz su libro de traducciones de Nikolái Gógol (en colaboración con su hermano Myjailo).
Su gran nivel de formación se observa en el hecho de que escribiera con tan solo 19 años un libro de texto para sus hermanas Historia antigua de los eslavos orientales en 1918. Asimismo, Larysa dedicaba una gran parte de su tiempo a la tarea traductora, tradujo varias obras de Nikolái Gógol, Adam Mickiewicz, Heinrich Heine, Victor Hugo, Homero, etc...
Obligados por la enfermedad de la escritora, la familia viajó con fines curativos a Alemania, el Imperio Austrohúngaro, Italia, Egipto. Asimismo, sus frecuentes estancias en el Cáucaso y Crimea hicieron una gran huella en la poética de Lesya Ukraínka enriqueciendo sus obras y ampliando sus búsquedas artísticas.
Lesya Ukrainka tuvo una relación con Olha Kobylianska.
Las dos empezaron a escribirse en 1891, y después de un encuentro en 1901 en
Chernivtsi, comenzaron a escribirse pasajes íntimos.
La correspondencia entre Lesya Ukrainka y Olha
Kobylianska llevó a ambas a desarrollar un lenguaje de género neutro,
refiriéndose una a la otra como "alguien" para expresar sentimientos de amor.
La actividad literaria de Lesya Ukraínka se hizo más prominente a mediados de los años 80, cuando su familia se trasladó a Kiev, donde apoyada por Mykola Lysenko y Myjailo Starytsky, entró en el grupo literario Pléyade.
Sus primeras novelas cortas, inspiradas en las canciones populares, versan sobre la vida de los campesinos. Asimismo, la autora escribió varios cuentos. Además, tiene una novela sin terminar debido a su muerte tan temprana.
La obra maestra de la escritora, El canto del bosque (1911), la cúspide de toda su actividad literaria.
