Mostrando entradas con la etiqueta Mujeres Finlandesas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mujeres Finlandesas. Mostrar todas las entradas

miércoles, 11 de agosto de 2021

Agnes Sjöberg. La primera veterinaria de Europa

 
Agnes Sjöberg (15 de noviembre de 1888 - 21 de agosto de 1964)  Veterinaria finlandesa.

Fue la primera veterinaria de Europa.

Probablemente la primera mujer Doctora en Medicina Veterinaria


A la edad de diez años asistió a clases de anatomía y estudió los órganos de los terneros sacrificados. Recordó haberle preguntado a la maestra si una niña podía convertirse en veterinaria. Le dijeron que era una idea imposible.




A principios del siglo XX, las mujeres que aspiraban a la educación superior tenían que superar numerosos obstáculos. Agnes Sjöberg es un buen ejemplo de esto.

Primero asistió a la escuela de niñas de lengua sueca en Vaasa. Solo después de terminar una escuela de administración del hogar y haber cuidado de la familia de su familia durante tres años, su padre la dejó ingresar a la escuela secundaria superior.

Sjöberg completó su examen de matrícula como estudiante privado en la escuela mixta de idioma sueco de Kuopio en 1911.



Habiendo ejercido su futura profesión bajo la supervisión de un veterinario en Pori, Sjöberg se fue a Dresde, Alemania, para estudiar medicina veterinaria.


El rector de la Facultad de medicina veterinaria aceptó admitir a Sjöberg como la primera estudiante de la escuela, entre 300 estudiantes varones. Pero, sus estudios se vieron obstaculizados por sus compañeros de estudios finlandeses, unos treinta hombres, que trataron de sacarla de la sala de conferencias cuando se discutían los órganos considerados de naturaleza delicada.

Después de un año, Sjöberg se trasladó al Colegio de Veterinarios de Berlín.



Sjöberg trabajó en clínicas de animales en Berlín y su tesis doctoral fue en lengua alemana en el campo de la oftalmología equina  y fue aprobada por la Universidad de Leipzig en 1918.




Después de la guerra, Sjöberg regresó a Finlandia y trabajó como veterinaria municipal en el oeste de Finlandia.

Entre 1938 y 1955 tuvo su propia práctica en Seinäjoki.

También hizo viajes de estudios al extranjero y continuó su investigación, por ejemplo, pasando 18 meses en Viena estudiando parásitos.

El trabajo pionero de Sjöberg como veterinaria no fue reconocido hasta mucho después de su muerte

jueves, 29 de abril de 2021

Katri Kala.Poeta y novelista finlandesa


Katri Kala (Finlandia, 11 de septiembre de 1901 - Eksjö, Suecia, 28 de mayo de 1944) Poeta y novelista finlandesa de principios del siglo XX.


Su actitud rebelde ante la sociedad se refleja también en su obra, siendo una de las primeras en experimentar con el verso libre.

Hizo su debut en 1924 con la colección de poesía Kaukainen puutarha, que llamó mucho la atención por su expresión embriagadora, exótica, colorida, y metafórica

Entre sus recopilaciones poéticas, caracterizadas por un gran exotismo, cabe destacar: Jardín lejano (1924), La puerta azul, (1926), El nido en el árbol encendido (1942).

Perteneció a la primera generación de modernistas finlandeses.

Era una poeta muy destacada en el llamado Grupo Abanderado (un grupo literario innovador en Finlandia en la década de 1920).


Era una crítica literaria y conversadora en los periódicos de izquierda, bajo el seudónimo de Pecka.

Su escritura, que incluye obras como Paluu de 1934, y su último libro Pesäpuu Palaa de 1942, examinó el tema de la defensa de los derechos humanos, la responsabilidad social, y el pacifismo.

Murió en un sanatorio de la ciudad sueca de Eksjö en 1944.